Ingredientes

Masa:

  • 1 KG Maíz de Chochoca Pelada
  • 500GR Manteca de Cerdo
  • C/N Sal
  • 40 GR Azúcar
  • 5 ML Anisado
  • 2U Yemas de Huevos
  • Hojas de Choclo

Relleno:

  • 300GR Carne de cerdo o pollo
  • 150GR Aceituna
  • 3U Huevos Duros
  • 3-4U Ají Verde en Juliana Pinzado

Aderezo:

  • 150GR Cebolla en Cuadros
  • 20GR ajo Molido
  • 5ML Aceite
  • 50GR Crema de Ají Amarillo

PREPARACIÓN

MASA:

Deja remojando el maíz toda una noche y quitarle la nariz. Moler en una moledora o en una licuadora y reservar.

Incorporar la manteca fundida. la sal, azucar, anisado. aumenta caldo de pollo si la mesa esta muy seca (que la masa no este muy aguada como muy seca , termino medio) Verificar Sazón.

RELLENO:

En una sarten el ají amarillo con un poco ají panca y mueva continuamente colocar la cebolla en cuadro hasta que la cebolla este completamente cocina. Colocar el pollo o cerdo para que termine de cocina con el aderezo y reservar.

HOJAS DE CHOCLO (PANCA DE CHOCLO)

En una olla colocar agua y dejar hirviendo . Cuando el agua hierva colocar todas las hojas de panca, dejar la panca en el agua máximo 2 min solo es para que se pueda blanquear . Reservar

ARMADO

Colocar una hoja encima de otra pero con las puntas en lados contrarios, colocar un la maza encima de las pancas aproximadamente entre una o dos cucharadas (no se preocupe en expandir la masa eso lo hacemos al final) encima de la masa colocar una cucharada de relleno y a la par colocar nuevamente relleno encima del aderezo.

A continuación cerrar la panca iniciando desde los lados y terminando con las puntas y atarlo con hilo de pabilo.

A LA OLLA

Esto es solo una idea !!!! unas 3 o 4 latas de leche colocar dentro de una olla encima de las latas colocar un piso sea una rejilla o algo donde podamos poner nuestros tamales. algo muy importante colocar agua dentro de la olla que cubra 3/4 de alto de las latas.

Una vez colocado los tamales tape la olla y póngalo en fuego medio lento una recomendación puede ser cubrir la olla con papel fil de tal manera que este bien sellado y el calor se mantenga dentro de la olla. Dejarlo así por 50 min

Esperamos que la receta les haya agradado

-Los Lonccos Fanáticos de la Cocina Arequipeña como tu !!!

2 respuestas

  1. No hay como la comida en «Los Loncos»…cada plato está preparado con mucha dedicación y cariño….se agradece su atención…y su sazón….

  2. Queridos Loncos. Parece que olvidaron que los verdaderos tamales arequipeños se cuecen en hojas de Achiras, las que les dan su delicioso aroma. Los que se cuecen en pancas de choclos son los tamales cuzqueños. Mi madre es 100 por ciento arequipeña y mi papá 100 por ciento cuzqueño, así que puedo hablar de ambas tradiciones culinarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *